
¡Transforma tu estrategia! Descubre los 10 Tipos de Innovación de Doblin para crear valor.
Hay una variedad de empresas bien establecidas que desarrollan su ventaja competitiva mediante algún tipo de innovación. Muchas empresas se centran en una sola área de innovación, por ejemplo, el servicio al cliente o la tecnología. Innovar en múltiples áreas agrega más valor y dificulta que tus competidores te copien. Los 10 tipos de innovación de Doblin es un marco valioso que las áreas clave a considerar cuando estás planeando innovar.
Los 10 tipos de innovación se enmarcan en 3 dimensiones:
- Configuración: La configuración abarca las decisiones estratégicas y tácticas sobre la estructura y dirección del servicio ofrecido. Esto incluye tanto aspectos a corto plazo, como ajustes inmediatos para responder a las demandas del mercado, como a largo plazo, que implican la planificación y ejecución de cambios importantes para mantener la relevancia y competitividad a largo plazo.
- Oferta: La oferta se enfoca en la propuesta de valor y en cómo esta se comunica y entrega al mercado. En el corto plazo, esto implica acciones para mejorar la visibilidad y accesibilidad del servicio, así como estrategias de precios y promociones. A largo plazo, se trata de desarrollar y diversificar la oferta para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado y mantener una ventaja competitiva sostenible.
- Experiencia: La experiencia se refiere a cómo los clientes perciben y se relacionan con el servicio en cada punto de contacto. En el corto plazo, implica acciones para mejorar la satisfacción del cliente y la calidad del servicio, como la personalización y la mejora de los procesos. A largo plazo, se trata de construir una marca sólida y una reputación positiva basada en experiencias consistentemente positivas y memorables.

Los 10 tipos de innovación permiten agregar valor a traves de nuevos desarrollos o configuraciones en las distintas fases de un modelo de negocio. Podemos innovar desde la configuración inicial del negocio, optimizando el uso de nuestros recursos clave para transformar los insumos en productos o servicios ofrecidos. Además, podemos explorar oportunidades innovadoras durante el desarrollo del producto o servicio, así como en la distribución, comunicación y servicio postventa, que son cruciales para consolidar la experiencia del cliente.
1. Configuración _________________________________________________________
El modelo de beneficio nos dice cómo nuestra organización generará dinero. Para innovar en esta área, piensa en tus ingresos: de dónde provienen y qué necesitas hacer para generar más ingresos. Siempre es clave diseñar estrategias de generación de ingreso a corto y largo plazo, así como diseñar múltiples fuentes de ingresos.
Además, las redes y alianzas se refieren a las relaciones con proveedores y asociaciones estratégicas. En esto, debes gestionar las fortalezas y debilidades de tu cadena de suministro. La organización examina dos factores: el primero es si hay áreas débiles en su cadena de suministro. Si las hay, esas áreas podrían ser subcontratadas a otros proveedores o contratistas. En segundo lugar, debemos preguntarnos si hay alguna oportunidad potencial para aumentar las fortalezas de la organización.
Continuando, los procesos son aquellos que ayudan a la organización a destacarse y verse diferente de sus competidores. Los procesos centrales de la empresa le otorgan una ventaja competitiva. Por lo tanto, una organización debería dedicar tiempo a pensar en cómo innovar en sus procesos para obtener esa ventaja competitiva. Para complementar estos componentes es clave contar con un talento humano competitivo que pueda generar valor apalancado en la tecnología.
2. Oferta ________________________________________________________________
La innovación no se trata solo de los aspectos de ingeniería o técnicos de la empresa. Todos estos procesos, habilidades, redes, canales, compromiso, etc., necesitan ser innovadores para alcanzar ese nivel de competitividad. Hablando del rendimiento del producto, una empresa debe cuestionar si el rendimiento de su producto es el mejor posible o si necesita hacer sus productos más atractivos o fáciles de usar. El objetivo es hacer que tus productos se destaquen frente a los productos de tus competidores.
Además, otro factor en la innovación de Doblin es el sistema de productos. Como su nombre indica, es el ecosistema global que una empresa crea al ofrecer productos efectivos. Las empresas innovan en sus sistemas de productos ofreciendo productos y servicios personalizados o complementarios según las necesidades de sus clientes.
3. Experiencia ___________________________________________________________
Despues de configurar el negocio y desarrollar el producto o servicio, esta oferta con valor agregado debe llevarse a los clientes o usuarios. La experiencia de un cliente tiene multiples puntos de contacto y todos son susceptibles de mejoras. Esto podría lograrse mejorando el proceso de compra para los clientes. Las plataformas de compra en línea también entran dentro del servicio, por lo que asegurarse de que el sitio web sea fácil de acceder, amigable para el usuario y claro es una forma en que una empresa puede innovar sus servicios.
El canal es algo que conecta a una empresa con sus clientes. Por lo tanto, es necesario que una empresa utilice todos los canales potenciales para comunicarse con sus clientes. También se requiere innovación en este proceso para hacer que la experiencia del cliente sea más valiosa. Las redes sociales se consideran un canal que cierra la brecha entre las empresas y sus clientes. Todos estos componentes conforman la marca,que está relacionada con el valor fundamental de una empresa. Reconsidera y replantea tu marca para hacerla más atractiva e innovadora.
Además, la experiencia del cliente es lo que los clientes perciben y sienten sobre tu producto o servicio. Por lo tanto, piensa en nuevas e innovadoras formas de atraer y comprometerte con los clientes para mantener interacciones distintivas. Una experiencia superior habilita procesos de recompra y la identificación de necesidades u oportunidades para desarrollar el sistema de productos.
América Latina y la innovación en sus negocios:
Muchas empresas en América Latina están llevando la innovación a sus servicios, productos y sistemas de productos.
Por ejemplo, Platzi ha revolucionado el sector edtech con diversas innovaciones destacadas. Introdujo un modelo educativo centrado en cursos prácticos y en tiempo real, que permite a los estudiantes aprender habilidades técnicas directamente aplicables en el mercado laboral actual. Además, ha implementado tecnologías avanzadas de aprendizaje adaptativo y personalizado, que optimizan la experiencia de aprendizaje de cada usuario.
Con su enfoque en la accesibilidad y la actualización constante de contenidos según las demandas del mercado, Platzi se posiciona como líder en la transformación digital y educativa en América Latina y más allá, ahora aplicando Inteligencia Artificial Generativa en muchos de sus procesos y productos. Es una empresa donde la innovación es pilar fundamental y hace parte de su ADN.

Otra empresa latinoamericana, Rappi, con sede en Colombia, ayuda a las personas a hacer compras de comestibles y otros bienes. Esta empresa está llevando la innovación a su servicio, experiencia del cliente y procesos. Rappi experimenta constantemente para innovar sus productos principales y expandir sus ofertas para agregar más valor a sus clientes. Su objetivo es mejorar la vida de millones en América Latina. Están haciendo grandes cosas para llevar la innovación a su sistema de producción. También han lanzado nuevos servicios como RappiPay, Travel 4 Business, entre otros.

Conclusión:
En definitiva, la innovación no se trata solo de innovar en aspectos técnicos del producto. La innovación es necesaria en procesos, redes, canales, experiencia del cliente, etc. Estrategias que se configuran desde multiples tipos de innovación les ha permitido a las empresas permanecer en el mercado logrando una mayor robustez en la configuración de sus negocios lo cual le da una ventaja frente a la competencia.
Según Doblin, la mayoría de los grandes avances en la historia consisten en la combinación de estas 10 innovaciones mencionadas anteriormente.
___
Para conocer más y acceder a material visita Deloitte Digital.